Mi concepción de la Educación en el Perú

 

Los cambios propuestos por el gobierno para lograr los objetivos trazados el Proyecto Educativo Nacional (2005), como el Marco Curricular, Las Rutas de Aprendizaje y los Mapas de Progreso entre otras acciones, que si bien es cierto son muy acertadas, hasta ahora no están produciendo los cambios notorios que se esperarían.

Entonces. ¿Qué está fallando? Yo creo que el problema está en las personas. No se notan cambios sustanciales en la actitud de directivos y docentes, al menos eso es lo que percibo. Debe haber mayor compromiso. Es cierto que el salario no es bueno, pero el amor por la profesión deja de lado ese factor. Ahora, por otro lado, las evaluaciones censales de los cuatro años anteriores muestran resultados negativos y las pruebas PISA igualmente.

Mi propuesta es, que se enfatice el trabajo con las personas involucradas en el quehacer educativo, que se motive a los docentes al cambio de actitud , que se establezcan mecanismos que conlleven a mejorar la comunicación en todos los sentidos, entre todos los entes participantes en este proceso.

 

Lourdes

Related Posts

Planificación Anual en Comunicación: Recursos para Secundaria

Planificación Anual en Comunicación: Recursos para Secundaria

Diferencias en Competencias de Comunicación entre Primaria y Secundaria

Diferencias en Competencias de Comunicación entre Primaria y Secundaria

Ensayo ganador del concurso José María Arguedas a nivel I.E.

Ensayo ganador del concurso José María Arguedas a nivel I.E.

El plagio y los derechos de autor

No Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Entradas recientes

Comentarios recientes

Archivos

Categorías

Entradas recientes

Categorías